Hoy te voy a enseñar a preparar una de mis recetas favoritas: albóndigas en salsa con patatas fritas en dados. Es un plato clásico, reconfortante y perfecto para disfrutar en familia. La combinación de la jugosa carne de las albóndigas, la rica salsa y las patatas fritas mezcladas hará que todos quieran repetir. ¡Vamos a cocinar!
Ingredientes (para 4 personas):
Para las albóndigas:
- 500g de carne picada (mitad cerdo, mitad ternera)
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 cucharadita de perejil fresco, picado
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa:
- 1 cebolla grande, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 400g de tomate triturado
- 1 taza de caldo de carne
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de azúcar
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Las patatas:
- 4 patatas medianas, peladas y cortadas en dados
- Aceite para freír
- Sal al gusto
Cómo preparar las albóndigas en salsa:
1.Preparar las albóndigas: En un bol grande, mezcla la carne picada con el huevo, los ajos picados, el pan rallado, el perejil, la sal y la pimienta. Amasa bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Forma bolitas del tamaño deseado y déjalas reposar mientras preparas la salsa.
2.Cocinar las patatas: Calienta el aceite en una sartén grande y fríe las patatas en dados hasta que estén doradas y crujientes. Retíralas y déjalas escurrir sobre papel absorbente. Reserva.
3.Preparar la salsa: En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos y dorados. Añade el tomate triturado, el caldo de carne, la hoja de laurel, el azúcar, la sal y la pimienta. Deja cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos, removiendo ocasionalmente. Por último tritura la salsa con una batidora de mano hasta conseguir una textura suave.
4.Cocinar las albóndigas: Mientras la salsa se cocina, en una sartén aparte, dora las albóndigas en un poco de aceite de oliva hasta que estén bien selladas por todos los lados. Luego, incorpóralas a la cazuela con la salsa y deja que se cocinen a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén bien hechas por dentro.
5.Mezclar con las patatas: Unos minutos antes de terminar de cocinar las albóndigas, añade las patatas fritas en dados a la cazuela y mezcla bien para que se integren con la salsa y las albóndigas.
6.Servir: Sirve las albóndigas con las patatas y la salsa caliente. ¡Y listo para disfrutar!
Valores Nutricionales (por porción):
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 600 kcal |
Proteínas | 25g |
Grasas | 35g |
Carbohidratos | 40g |
Fibra | 5g |
Sodio | 800mg |
Azúcares | 10g |
Espero que esta receta sea fácil de seguir y deliciosa para todos los que la prueben. ¡Buen provecho y a disfrutar de estas maravillosas albóndigas en salsa con patatas fritas!
Festivales Gastronómicos en España: Entre Tradición y Sabor
Explora la riqueza de los festivales gastronómicos en España, donde tradición, cultura e innovación se mezclan en eventos únicos.
Mejores Pulverizadores de Aceite: Cocina Saludable Con Estilo
Este artículo explora a fondo los pulverizadores de aceite, dispositivos que transforman la cocina saludable.
Receta Tradicional de Gazpacho Manchego para 4 Personas
El Gazpacho Manchego es mucho más que un plato: es una travesía por los sabores auténticos de Castilla-La Mancha. Con raíces en la cocina de pastores y cazadores, esta receta se caracteriza por su contundencia y por ese toque rústico que lo hace inconfundible. En lugar del clásico gazpacho andaluz frío, el gazpacho manchego se…
Feria de Biocultura Barcelona 2025 en La Farga de L’Hospitalet
La Feria de Biocultura Barcelona 2025 se perfila como una cita ineludible para todos quienes apuestan por la sostenibilidad y la alimentación responsable. Este año, el evento se celebra en el moderno recinto “La Farga”, ubicado en L’Hospitalet del Llobregat, marcando un cambio de escenario respecto a ediciones anteriores en Barcelona. La feria tendrá lugar…
Sostenibilidad y Alimentos Orgánicos: Camino a una Alimentación Responsable
l artículo aborda en profundidad la intersección entre sostenibilidad y alimentos orgánicos, mostrando cómo una alimentación responsable se construye mediante la fusión de métodos agrícolas tradicionales e innovaciones tecnológicas.